AFORES Mexicanas, de las que menos rinden en América Latina: FIAP.
México, D.F.-. De acuerdo con un reporte de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), las administradoras de pensiones en México son de las operadoras de ahorro para el retiro que menor rendimiento de largo plazo otorgan en América Latina.
Así, por ejemplo, los rendimientos de largo plazo que las administradoras de fondos de pensiones otorgan en Chile son de 8.84%; en Colombia de 10.7% y Perú 8.23%, mientras que para México la cifra alcanza el 6.62%.
El documento “Resultados y Tendencias en Multifondos: Chile, Colombia, México y Perú” que considera la actividad generada entre los meses de abril de 2011 a marzo de 2012 dado a conocer recientemente por la FIAP, indica que si bien México tiene rendimientos inferiores al resto de los países de manera anual obtiene mejores resultados.
En el periodo indicado, México obtuvo el mayor rendimiento real anual si se considera, por ejemplo, que la sociedad de inversión especializada en fondos de retiro (siefore) de más riesgo registró una rentabilidad de 9.49%, mientras que en el fondo intermedio la utilidad fue de 8.38% y el multifondo más conservador (Siefore 1) fue de 7.74%.
Por último la investigación realizada por la FIAP revela que las administradoras de pensiones en México son las que más dinero a valores
gubernamentales destinan al registrar cerca del 60% del total de los activos administradores, seguido por Chile (29%), Colombia (23%) y Perú (5.1%).
Cabe mencionar que, según información de la Asociación Mexicana de Afores, los rendimientos que las administradoras de pensiones obtuvieron durante el año pasado fueron de 261.971 millones de pesos.